Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Más de medio millón de peticiones de libertad para embarazada condenada a muerte por su elección religiosa

Foto de la boda de Meriam Yehya Ibrahim. © Privado

Los abogados de Meriam Yahya Ibrahim, una mujer cristiana sudanesa embarazada, condenada a muerte por su elección religiosa y a recibir 100 latigazos por “adulterio”, han confirmado a Amnistía Internacional que han presentado un recurso de apelación. Meriam Yehya Ibrahim está en prisión, con su hijo de 20 meses, desde el 15 de mayo pasado, cuando fue condenada a muerte por “apostasía”, así como a recibir 100 latigazos por “adulterio”. Su condena ha generado declaraciones de preocupación de la sociedad civil sudanesa, la ONU y gobiernos de todo el mundo, así como una respuesta excepcional de los simpatizantes de Amnistía Internacional, más de 620.000 de los cuales se han sumado al llamamiento en demanda de su libertad. En España se han recogido hasta el momento más de 55.000 firmas a través del centro de activismo on line de la organización. La petición de su libertad inmediata e incondicional sigue abierta.

“La terrible situación y la valentía de esta joven madre embarazada han conmovido totalmente al mundo –ha indicado Manar Idriss, investigador de Amnistía Internacional sobre Sudán–. Más de 620.000 simpatizantes de nuestra organización han emprendido acciones para pedir que sea puesta en libertad de inmediato y sin condiciones.”

Desde que Meriam ha sido condenada, estamos muy preocupados por sus condiciones de reclusión y por el uso de formas crueles e inhumanas de inmovilización, pues hemos recibido alarmante información según la cual la tienen permanentemente con grilletes. Las autoridades sudanesas deben garantizar la seguridad de Meriam y dejarla en libertad de inmediato y sin condiciones.”

Según información recibida por sus abogados, desde su condena, Meriam, que está embarazada de ocho meses, lleva en todo momento grilletes en los pies, práctica utilizada comúnmente con los condenados a muerte. Al parecer ha dicho a los letrados que las cadenas pesan mucho, por lo que cada movimiento que hace le causa dolor.

Los abogados han presentado hoy un recurso ante el Tribunal de Apelación de Bahri y Sharq Al Nil. Si no prospera, piensan probar otras vías y llevar el asunto al Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional de Sudán.

“Acogemos con satisfacción que se haya presentado un recurso, si bien Meriam no debería haber tenido jamás que responder de ningún cargo ante los tribunales. Amnistía Internacional continuará haciendo campaña en su favor. Confiamos en que, con suficiente apoyo internacional y local, se anule su terrible sentencia y condena”, ha explicado Manar Idriss.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.