Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las condenas por el asesinato de Anna Politkovskaya no hacen justicia

La periodista de investigación, Anna Politkovskaya, fue asesinada en 2006. © Amnistía Internacional

La condena de cinco hombres por el asesinato de la periodista de investigación rusa Anna Politkovskaya sólo es un pequeño paso hacia la justicia. El proceso ha dejado demasiadas preguntas sin respuesta y no se hará del todo justicia hasta que sean identificados y comparezcan ante los tribunales quienes ordenaron el crimen, ha declarado Amnistía Internacional. “El trágico asesinato de Anna Politkovskaya puso de manifiesto los increíbles riesgos que afrontan quienes intentan denunciar los abusos contra los derechos humanos y la corrupción en Rusia. Hasta que no se haga justicia en su caso, todos los periodistas y activistas estarán en peligro”, ha afirmado Sergei Nikitin, director de la Oficina de Amnistía Internacional en Rusia. “Las autoridades rusas deben demostrar con medidas concretas que están tratando de determinar quién quería ver a Anna Politkovskaya sin vida. Hay que identificar a quienes ordenaron su asesinato y hacer que respondan ante la justicia.” El martes, un tribunal de Moscú declaró a cinco hombres culpables de cometer en 2006 el asesinato de la periodista frente a su apartamento en la capital. Aún se desconoce quién ordenó su muerte. En aquel momento, Anna Politkovskaya informaba sobre cuestiones de derechos humanos en Rusia y concretamente en la República de Chechenia, en el Cáucaso septentrional.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.