Las organizaciones abajo firmantes piden a las autoridades sirias la libertad inmediata e incondicional de Mazen Darwish, destacado defensor sirio de derechos humanos y director del Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión (SCM) —organización que goza de estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social de la ONU—, así como de siete de sus colegas y un visitante, detenidos el 16 de febrero de 2012 durante una redada efectuada en las oficinas en Damasco del Centro. Según una declaración del SCM, la redada en sus oficinas en Damasco fue llevada a cabo por el servicio de inteligencia de la Fuerza Aérea (AFI) con la ayuda de un grupo de hombres armados vestidos de civil, que detuvieron en total 16 personas. Siete de ellas han salido en libertad condicional y tienen que presentarse en el centro de detención todos los días para ser sometidos a más interrogatorios. El SCM viene desempeñando un papel clave en la obtención de información sobre los sucesos que acontecen a diario en Siria, pues los periodistas internacionales tienen sólo un acceso limitado al país. Los servicios de seguridad sirios ya habían sometido a interrogatorio en reiteradas ocasiones a Mazen Darwish sobre sus actividades en relación con los derechos humanos, incluido su trabajo en el SCM. Al parecer, la detención de Darwish y de sus colegas está relacionada con sus actividades pacíficas como defensores de derechos humanos, blogueros y periodistas. “La redada efectuada en las oficinas del SCM y la detención de Mazen Darwish y de sus colegas es otro ataque más de los servicios de seguridad sirios contra los defensores sirios de derechos humanos y su derecho a la libertad de asociación y de expresión. Este acto representa el intento más reciente de silenciar a quienes documentan y son testigos e informan de las graves violaciones de derechos humanos que están cometiendo las fuerzas de seguridad en Siria —han declarado las organizaciones—. Las autoridades sirias deben poner en libertad inmediata e incondicionalmente a estas personas”, añadieron. Las personas que siguen el caso dentro de Siria han informado de que creen que los detenidos están en régimen de incomunicación en un centro de detención del AFI de El Mezze (Damasco). El uso de la tortura y otros malos tratos es generalizado y sistemático en los centros de detención sirios, incluidos los del AFI. “Las autoridades sirias tienen la responsabilidad de proteger a Mazen Darwish y a sus colegas de cualquier tipo de malos tratos o tortura, y de garantizar que, mientras permanezcan detenidos, se salvaguardan plenamente su derecho a acceder a abogados, familiares y a personal médico independiente”, concluyeron las organizaciones.
Abdorrahman Boroumand Foundation Alkarama Foundation Amnesty International Arab Network for human rights information Arab Working Group for Media Monitoring ARTICLE 19: Global Campaign for Free Expression Association For Women’s Rights in Development Cairo Institute for Human Rights Studies Committee to Protect Journalists Community Media network Damascus Center for Human Rights Studies Doha Centre for Media Freedom Euro-Mediterranean Human Rights Network Free Press Unlimited FRONT LINE DEFENDERS Gulf Centre for Human Rights Human Rights Watch Humanist Institute for Development Cooperation - Hivos IKV Pax Christi Index on Censorship International Campaign for Human Rights in Iran International Commission of Jurists International Media Support International Press Institute Iran Human Rights Documentation Center Iraqi Journalists' Rights' Defense association Justice for Iran Maharat Foundation Observatory for the protection of Human Rights Defenders, joint programme of the International Federation for Human Rights (FIDH) and the World Organisation Against Torture (OMCT) Reporters Without Borders Samir Kassir Foundation Syrian Organization for Human Rights - Swasiah
