Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La República Centroafricana debe detener a Omar al Bashir durante su visita

El presidente al Bashir está buscado por cargos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. © APGraphicsBank.

Londres.- Amnistía Internacional ha pedido a la República Centroafricana que detenga al requisitoriado presidente sudanés Omar al Bashiry lo entregue a la Corte Penal Internacional, en el caso de que Bashir siga adelante con su plan de visitar el país hoy.

El presidente Bashir está buscado por cargos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por el papel que desempeñó en el conflicto de Darfur.

La República Centroafricana no debe proteger al presidente Omar al Bashir de la justicia internacional”, ha declarado Christopher Keith Hall, asesor jurídico principal de Amnistía Internacional.

Su visita al país es una oportunidad para hacer cumplir la orden de detención y transmitir el mensaje de que la justicia prevalecerá.”

Hoy, una Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional ha pedido a la República Centroafricana que ‘adopte todas las medidas necesarias para detener a Omar al Bashir y trasladarlo a la Corte.’

Si la República Centroafricana no detiene al presidente al Bashir, incumpliría sus obligaciones contraídas en virtud del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que ratificó en octubre de 2001.

Según informes, el presidente Omar al Bashir ha sido invitado a asistir a una ceremonia para conmemorar el cincuentenario de la independencia de la República Centroafricana que tendrá lugar hoy en la capital, Bangui.

Desde que comenzó en 2003, el conflicto de Darfur ha causado la muerte de más de 300.000 personas, miles de violaciones y millones de desplazados.

La Corte Penal Internacional dictó en marzo de 2009 una orden de detención contra el presidente Bashir, acusado de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. En julio de 2010 emitió otra orden de detención por tres delitos de genocidio en Darfur.

Amnistía Internacional ha pedido a todos los miembros de la comunidad internacional que garanticen la rendición de cuentas completa por los delitos previstos en el derecho internacional cometidos en Sudán.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.