Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La expulsión de diplomáticos debe ir seguida de acciones concretas

Embajada de Siria en Madrid © Particular

La expulsión de diplomáticos sirios por parte de una serie de países occidentales expresa en cierto modo la indignación mundial por la matanza de Hula, pero el Consejo de Seguridad de la ONU debe emprender acciones concretas, y China y Rusia deben dejar de proteger a las autoridades sirias. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. “Sólo nos queda esperar que los sucesos de Siria hagan aumentar la presión sobre las autoridades de este país y conduzcan a acciones concretas del Consejo de Seguridad de la ONU”, ha manifestado Philip Luther, director del Programa para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional. “Estos terribles sucesos son una razón más para que Rusia y China dejen de proteger a las autoridades sirias.” “En lugar de eso, Rusia, China y los demás miembros del Consejo de Seguridad deben remitir urgentemente la situación de Siria al fiscal de la Corte Penal Internacional, y deben exigir a las autoridades sirias que permitan la entrada al país a la Comisión Internacional Independiente de Investigación, tal como ha lleva pidiendo Amnistía Internacional desde hace meses. “Además, todos los Estados deben tratar de ejercer ante sus tribunales nacionales la jurisdicción universal por los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra cometidos en Siria.” En Hula murieron 108 personas, la mayoría por ejecución sumaria, según la ONU. El martes, Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido tomaron medidas y expulsaron a los representantes diplomáticos de Siria en sus países.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.