Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La ejecución de nueve posibles inocentes ilustra las deficiencias de la pena de muerte

© Amnistía Internacional

Londres.- El gobierno sudanés ha ejecutado a nueve posibles inocentes. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional hoy, 14 de abril, en respuesta al homicidio de nueve hombres condenados por asesinato tras haber sido torturados para hacerles confesar el crimen.

El 2 de abril, el Tribunal Constitucional de Sudán confirmó la condena de muerte de los nueve hombres, declarados culpables del asesinato, cometido en septiembre de 2006, de Mohamed Taha, director de un periódico.

Los hombres afirmaban haber sido torturados para hacerles confesar el crimen, y aseguraban que los habían obligado a firmar confesiones que más tarde se presentaron ante el tribunal. Todos ellos se retractaron durante el juicio de sus confesiones, pero el Tribunal de Apelaciones siguió aceptándolas como prueba y confirmó las condenas de muerte.

Las peticiones de los abogados defensores para que los acusados fueran sometidos a exámenes médicos con el fin de verificar las denuncias de tortura fueron denegadas, pese a que muchos de los hombres presentaban señales de tortura.

“La ejecución de estos nueve hombres es indignante. Fueron detenidos arbitrariamente, torturados y sometidos a un juicio injusto”, ha manifestado Tawanda Hondora, director adjunto del Programa para África de Amnistía Internacional.

“Este caso es un trágico ejemplo de lo que sucede cuando se aplica un castigo irreversible como la pena de muerte”, ha declarado Tawanda Hondora. “Las autoridades sudanesas deben abolir la pena capital de inmediato.”   Información complementaria Los nueve hombres ejecutados ayer en Sudán eran: Ishaq Mohammed Sanousi, Abdel Hay Omar, Mustafa Adam, Mohammed Birgid, Hassan Adam Fadel, Adam Ibrahim, Jamaleddin Isa, Abdel Magid Ali Abdel Magid y Sabir Hassan.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.