Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Italia/Malta: Se debe permitir el atraque inmediato de personas refugiadas y migrantes a la deriva

Mientras que el barco de salvamento MV Aquarius de SOS Méditerranée continúa a la deriva entre Malta y Sicilia con 629 personas a bordo, entre ellas 123 menores no acompañados, 11 niños y niñas y siete mujeres embarazadas, Elisa De Pieri, investigadora de Amnistía Internacional sobre Italia, declaró:

“Con el cierre de sus puertos, Italia y Marta no sólo le han dado la espalda a más de 600 personas desesperadas y vulnerables, sino también a sus obligaciones en virtud del derecho internacional.”

Los hombres, mujeres y niños y niñas a bordo del Aquarius han arriesgado su vida en peligrosas travesías marítimas escapando de horribles abusos en Libia, y ahora se encuentran atrapados en un pulso político inadmisible entre dos Estados europeos.”

Obligar a barcos de ONG a mantenerse en el mar en espera de poder atracar se traduce en una menor disponibilidad de barcos de salvamento para ayudar a personas que podrían estar en peligro en este momento.”

“Italia y Malta deben abrir sus puertos, y otros países de la UE deben compartir la responsabilidad de ofrecer protección, salvamento y tramitación de las solicitudes de asilo.”

Información complementaria

En el próximo Consejo Europeo, que se celebrará a finales de junio, Italia tendrá la oportunidad de impugnar las reglas actuales del sistema europeo de asilo.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.