Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El Tribunal Superior de Orissa deniega la expansión de la refinería de Vedanta

Los residentes llevan mucho tiempo haciendo campaña contra la expansión de la refinería. © Sanjit Das

Londres.- Amnistía Internacional ha instado a las autoridades indias a ordenar la limpieza inmediata de una refinería de aluminio en el estado de Orissa, tras la decisión del Tribunal Superior de denegar los planes para su ampliación por parte de una filial de la empresa Vedanta Resources, con sede en Reino Unido.

El Tribunal Superior de Orissa confirmó el martes la decisión tomada por el gobierno indio en agosto de 2010 de rechazar los planes de ampliación de Vedanta Aluminium, que supondrían multiplicar por seis el tamaño de la refinería de Lanjigarh, tras concluir que el proyecto violaba las leyes medioambientales del país.

En noviembre de 2010, Vedanta Aluminium recurrió ante el Tribunal Superior la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Bosques.         “Esta decisión es trascendental para las comunidades locales, que han estado luchando para impedir esta expansión”, ha manifestado Madhu Malhotra, directora adjunta del Programa para Asia y Oceanía de Amnistía Internacional.

“La refinería, que lleva funcionando cuatro años, no cumple las normas nacionales e internacionales sobre impacto medioambiental, social y de derechos humanos. Las autoridades deben ordenar la limpieza inmediata del lugar y hacer un estudio sobre la salud de las comunidades locales.”

“El Ministerio de Medio Ambiente y Bosques también debe llevar a cabo una investigación independiente para verificar si el estanque de lodo rojo de la refinería, de 28 hectáreas y casi lleno, y en el cual se informó de dos roturas en abril y mayo, cumple las leyes de protección medioambiental de India y las normas internacionales.”

Los residentes de 12 poblados que viven a la sombra de la enorme refinería –en su mayoría comunidades adivasi (indígenas) majhi kondh y dalits, que viven de la agricultura– llevan tiempo haciendo campaña contra la expansión, alegando que contaminaría aún más sus tierras y su agua.

El Ministerio de Medio Ambiente y Bosques rechazó el plan de expansión el 24 de agosto de 2010. También rechazó los planes de Sterlite India –otra filial de Vedanta Resources– y la Corporación Minera de Orissa, de propiedad estatal, de explotar una mina de bauxita en las colinas de Niyamgiri, cerca de Lanjigarh, tras concluir que violaría las leyes sobre bosques y medio ambiente y los derechos de las comunidades adivasi dongria kondh.

Los recursos contra esta decisión interpuestos por Sterlite India y la Corporación Minera de Orissa están pendientes ante el Tribunal Verde Nacional y el Tribunal Supremo.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.