Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El juicio de "Persépolis" pone de relieve ataques contra la libertad de expresión

Nabil Karoui se enfrenta a tres años de prisión por televisar "Persépolis" © FETHI BELAID/AFP/Getty Images

Las autoridades deben retirar los cargos formulados contra el propietario de la cadena de televisión que emitió la película francesa Persépolis, ha declarado Amnistía Internacional antes de la reanudación del juicio. El juicio contra Nabil Karoui, propietario de Nessma TV, se reanudará el jueves, tras ser aplazado en enero. Karoui está acusado de “violación de valores sagrados” y de “alteración del orden público” tras la emisión por su cadena de esta película de animación, tachada de blasfema debido a una escena que muestra una representación de Dios. De ser declarado culpable, podría ser condenado a un máximo de tres años de prisión. “En un momento en el que esperamos que el gobierno tunecino dé ejemplo consagrando el pleno respeto a los derechos humanos en la nueva Constitución del país, resulta inquietante que este juicio siga adelante”, ha declarado Hassiba Hadj Sahraoui, directora adjunta del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional. “Los juicios y condenas de personas por la expresión pacífica de sus opiniones, aun cuando algunos puedan considerarlas ofensivas, son absolutamente inaceptables y, desde luego, no es lo que cabría esperar del nuevo Túnez. Recuerdan las violaciones cometidas por el gobierno depuesto de Ben Alí y hay que ponerles fin.” Nabil Karoui ha sido acusado formalmente en aplicación del artículo 48 del antiguo Código de Prensa y del artículo 121.3 del Código Penal, sobre difusión de información “que puede alterar el orden público o la buena moral”. Persépolis, una película galardonada que cuenta la revolución iraní de 1979 desde la perspectiva de una niña, provocó reacciones airadas cuando Nessma TV emitió una versión traducida al dialecto tunecino en octubre de 2011. El 14 de octubre lanzaron bombas incendiarias contra la casa de Nabil Karoui tras una manifestación frente a la sede de Nessma TV, en el centro de Túnez. Se cree que el ataque fue obra de activistas salafistas. Karoui presentó una denuncia, pero hasta la fecha Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que nadie haya rendido cuentas por estos actos.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.