Madrid.- Amnistía Internacional ha lanzado la segunda edición de su Certamen audiovisual para centros educativos de primaria, secundaria y bachillerato, así como de formación profesional y educación para adultos. En esta ocasión, los y las participantes deberán realizar vídeos de no más de tres minutos sobre Mi Cuerpo, mis Derechos, la campaña global que la organización ha lanzado este mes de marzo, dirigida a poner fin al control y la criminalización de la sexualidad y la reproducción por parte de gobiernos y otros agentes. Los derechos sexuales y reproductivos implican que todas las personas tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, su salud, su vida sexual o su identidad, sin sufrir discriminación, coacción ni violencia. A pesar de que todos los Estados tienen la obligación de respetarlos, protegerlos y hacerlos realidad, existe una ofensiva global contra estos derechos. Relaciones sexuales forzosas, prohibición absoluta del aborto, falta de acceso a métodos anticonceptivos, discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de género. Ante estas y otras violaciones constantes de derechos humanos, Amnistía Internacional ha lanzado esta campaña, que pone de relieve que muchos países del mundo dan prioridad a políticas represivas a costa de los derechos humanos y las libertades básicas. Los vídeos, con tratamiento estilístico y de género libre, siempre que se ajuste a la temática de la campaña o hablen sobre la necesidad de educación sexual en las escuelas, podrán presentarse hasta el próximo 30 de abril de 2014. El certamen contará con un primer premio y dos accésit.
