Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El atentado con bomba de Moscú revela un flagrante menosprecio de la vida humana

Amnistía Internacional condena el atentado con bomba perpetrado hoy en el aeropuerto moscovita de Domodedovo. Autor aslark bajo licencia cc by

Amnistía Internacional condena el atentado con bomba perpetrado hoy en el aeropuerto moscovita de Domodedovo en torno a las 16.30 horas (13.30 horas GMT) en la terminal de llegadas internacionales, que ha causado numerosas víctimas. De momento, los informes apuntan a que el atentado se ha saldado con al menos 31 muertos y 130 heridos.

La organización desea hacer llegar sus condolencias a las víctimas y a sus familiares.

Amnistía Internacional considera que este atentado pone de manifiesto un flagrante menosprecio de la vida humana y constituye una violación de un derecho fundamental. No tiene excusa ni justificación posible.

La organización pide a las autoridades rusas que lleven a cabo una investigación exhaustiva e imparcial y procesen a los responsables de esta atrocidad con arreglo a las normas internacionales de derechos humanos.

Anteriormente, el mayor atentado con bomba contra la población civil tuvo lugar en Moscú en marzo de 2010, cuando dos agresores suicidas hicieron estallar sendas bombas en dos estaciones de metro y mataron a 40 personas e hirieron a un centenar.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.