El desprecio por la vida que ha demostrado Al Shabab, grupo armado islamista con base en Somalia, con su ataque a un centro comercial de Nairobi el sábado constituye una afrenta despreciable a los derechos humanos; así lo ha afirmado Amnistía Internacional. “Amnistía Internacional desea expresar su solidaridad con el pueblo de Kenia ante estos ataques crueles y despreciables”, ha dicho Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional. “Queremos transmitir nuestras condolencias a todas las personas que se han visto afectadas por esta violencia y asimismo nuestra satisfacción ante el hecho de que el presidente Uhuru Kenyatta se haya comprometido a investigar el ataque y obligar a los autores a rendir cuentas.” “Pedimos a las autoridades kenianas que garanticen unas investigaciones prontas, exhaustivas, independientes e imparciales. Todo detenido en relación con los hechos debe ser juzgado con las garantías que exigen las normas internacionales.” Entre las víctimas mortales estaba Kofi Awoonor, ex diplomático y reputado poeta de Ghana. Amnistía Internacional había hecho campaña sobre el juicio celebrado contra él por motivos políticos a mediados de la década de 1970. “Esta despreciable tragedia ha conmocionado a la población no ya en Kenia, sino mucho más allá, y la comunidad internacional está dando muestras de solidaridad tras el ataque”, ha dicho Shetty. Amnistía Internacional lleva más de 40 años trabajando sobre la situación de los derechos humanos en Kenia y tiene una Sección nacional muy activa allí. Además, la organización se propone abrir una oficina regional en Nairobi en los próximos meses.
El ataque de Al Shabab, afrenta despreciable a los derechos humanos
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Israel y Territorio Palestino Ocupado: Toda propuesta de paz debe estar basada en el respeto a los derechos humanos y el fin de la ocupación ilegal, el apartheid y el genocidio de Israel en Gaza- Noticia
El Salvador: El sistema penal se utiliza como arma para castigar a quienes defienden derechos humanos- Noticia
China: Uso de los tribunales como herramientas de represión sistemática contra quienes defienden los derechos humanos- Noticia
Cómo puedes ayudar