Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Detenidos seis profesionales de la salud implicados en las protestas pro reforma

Londres.- Seis profesionales de la salud, cuyas condenas a prisión por su actuación en la rebelión pro reforma del año pasado en Bahréin fueron confirmadas el lunes, han sido detenidos al día siguiente de que Amnistía Internacional pidiera al gobierno de Bahréin que no les encarcelase. En el momento en que se practicaron las detenciones no se comunicó a sus familias y abogados el lugar a donde les llevaban. “El encarcelamiento de hoy pone de relieve una vez más la ausencia de un compromiso real del gobierno de Bahréin con la rendición de cuentas y con la justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos”, declaró Ann Harrison, directora del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional. “Pese a las afirmaciones del gobierno, según el cual estos profesionales cometieron un delito, Amnistía Internacional cree que han sido encarcelados sólo por ejercer pacíficamente sus derechos legítimos a la libertad de expresión, de asociación y de reunión y que, por tanto, deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicional.” La organización considera a los seis profesionales presos de conciencia, pues no ha hallado pruebas de que ninguno de ellos recurriera a la violencia o propugnase su uso en su actuación durante las manifestaciones pro reforma del año pasado.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.