El horripilante asesinato de un bloguero, a machetazos, cometido esta mañana en Dacca –la segunda muerte violenta de un bloguero bangladeshí registrada en un mes– debe servir de "llamada de atención" a las autoridades sobre la necesidad de crear un entorno seguro en el que periodistas y activistas puedan expresar sus opiniones; así lo ha manifestado Amnistía Internacional. A Washiqur Rahman lo han matado cerca de su casa en Dacca, la capital de Bangladesh. Dos hombres han sido detenidos cerca del lugar de los hechos. La policía ha afirmado que el bloguero fue atacado por sus escritos presuntamente "antiislámicos". Este asesinato tiene lugar un mes después del de Avijit Roy, bloguero y escritor ateo radicado en Estados Unidos a quien mataron con un machete cuando visitaba la capital bangladeshí. Había recibido amenazas de muerte por sus ideas ateas. La policía ha detenido a un sospechoso. "El despreciable asesinato de Avijit Roy cometido el mes pasado debería haber impulsado a las autoridades a reforzar las medidas de protección para blogueros y otras personas en situación de riesgo. El homicidio de Washiqur Rahman cometido hoy es otro ejemplo nítido de la absoluta falta de medidas por parte del gobierno bangladeshí para garantizar la seguridad de todas las personas que corren peligro. "¿Cuántos blogueros más deben sufrir ataques para que se tomen medidas?", pregunta Abbas Faiz, investigador de Amnistía Internacional sobre Bangladesh. "Las autoridades deben investigar ambos asesinatos con prontitud y exhaustividad y asimismo garantizar que sus presuntos autores comparecen ante la justicia y que periodistas y blogueros en peligro de sufrir ataques reciben protección significativa. "Los agresores deben ser llevados ante la justicia y ver que no quedarán impunes por estas atrocidades. La falta de procesamientos en este tipo de casos, aun cuando se lleven a cabo investigaciones, transmite el mensaje de que tales barbaridades son toleradas. “El mensaje debe ser muy claro: la libertad de pensamiento y de expresión son derechos humanos fundamentales que todas las personas deben respetar plenamente."
Bangladesh: Atroz asesinato de bloguero debe servir de "llamada de atención"
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Israel y Territorio Palestino Ocupado: Toda propuesta de paz debe estar basada en el respeto a los derechos humanos y el fin de la ocupación ilegal, el apartheid y el genocidio de Israel en Gaza- Noticia
El Salvador: El sistema penal se utiliza como arma para castigar a quienes defienden derechos humanos- Noticia
China: Uso de los tribunales como herramientas de represión sistemática contra quienes defienden los derechos humanos- Noticia
Cómo puedes ayudar