Londres.- Amnistía Internacional acoge con satisfacción la adhesión de Siria a la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, pues considera que constituye un importante avance en la promoción y protección de los derechos humanos en el país. La adhesión tuvo lugar el 19 de agosto. Amnistía Internacional espera que Siria examine ahora sus leyes y prácticas de acuerdo con lo dispuesto en la Convención y garantice el cumplimiento pleno de ésta. La organización insta a Siria a que retire su declaración de exclusión del procedimiento confidencial de investigación. Asimismo, le pide que ratifique el Protocolo Facultativo a la Convención como medio de reforzar aún más su compromiso con la erradicación y la prevención de la tortura y los malos tratos y de establecer mecanismos que ayuden al gobierno a lograr estos fines. Información complementaria Amnistía Internacional ha documentado 30 tipos distintos de tortura y malos tratos utilizados contra personas recluidas en prisiones y centros de detención sirios. Se cree que la mayoría de estas técnicas continúan utilizándose y que, de hecho, se está recurriendo también a otras nuevas.
Amnistía Internacional acoge con satisfacción la adhesión de Siria a la Convención de la ONU contra la Tortura
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Israel y Territorio Palestino Ocupado: Toda propuesta de paz debe estar basada en el respeto a los derechos humanos y el fin de la ocupación ilegal, el apartheid y el genocidio de Israel en Gaza- Noticia
El Salvador: El sistema penal se utiliza como arma para castigar a quienes defienden derechos humanos- Noticia
China: Uso de los tribunales como herramientas de represión sistemática contra quienes defienden los derechos humanos- Noticia
Cómo puedes ayudar