Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

UE: El premio otorgado al Proyecto Pegasus destaca la importancia de la libertad de medios de comunicación

Forbidden Stories

En respuesta a la noticia de que el Premio de Periodismo Daphne Caruana, creado por el Parlamento Europeo, ha sido concedido al consorcio Forbidden Stories (del que Amnistía Internacional fue el socio técnico) por el Proyecto Pegasus, que sacó a la luz los ataques sistemáticos con software de vigilancia contra activistas de derechos humanos, periodistas y profesionales de la abogacía, Eve Geddie, directora de la Oficina de Amnistía Internacional ante las Instituciones Europeas, ha declarado:

“El Proyecto Pegasus reveló que periodistas, activistas y profesionales de la abogacía de todo el mundo están siendo blanco de los ataques de gobiernos que quieren silenciarlos e intimidarlos. Este precio brinda un importante reconocimiento a las personas cuyo trabajo está siendo atacado, y a los y las profesionales del periodismo y la tecnología que sacaron a la luz las oscuras prácticas de las empresas de vigilancia y sus herramientas”.

El acoso, la intimidación y los ataques contra periodistas, especialmente los que informan sobre temas delicados como la corrupción, las violaciones de derechos humanos y la gestión de la pandemia, se han convertido en práctica habitual en todo el mundo. En la UE, la vigilancia, las demandas por difamación y otras disposiciones que restringen o criminalizan la libertad de expresión se están utilizando cada vez más para intimidar a las voces críticas con el fin de silenciarlas.

Es fundamental que los Estados de la UE aborden estos abusos, protejan a periodistas y a quienes defienden los derechos, y garanticen una normativa firme y significativa sobre el sector de la vigilancia cibernética tanto en sus países como en el extranjero. A las víctimas de vigilancia específica ilegal debe proporcionárseles un remedio efectivo, y los autores de las violaciones de derechos humanos, incluidos los gobiernos que utilizan el software espía de Pegasus, deben rendir cuentas de sus actos”, ha manifestado Eve Geddie.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el jueves 14 de octubre de 2021, a las 12.00, hora de Europa Central, en el Centro de Prensa del Parlamento Europeo, y actuará como anfitrión el presidente del Parlamento Europeo.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.