Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Se deben retirar los exagerados cargos contra 11 personas detenidas en protestas por "estudiantes desaparecidos”

Mexicanos protestando por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero © Brett Gundlock / Getty Images
retirar los exagerados cargos presentados contra las 11 personas recluidas injustamente en dos remotas prisiones de alta seguridad tras manifestaciones de protesta por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala investigación para esclarecer la denuncia de que los manifestantes detenidos han sido golpeados y amenazados por agentes de policía.Las pruebas contra los 11 manifestantes son tan endebles, que cuesta muchísimo entender por qué continúan detenidosLas tres mujeres y los ocho hombres detenidos están acusados de asociación criminal, rebelión y tentativa de homicidio de un agente de policía Sin pruebas adecuadas, ni siquiera debían haberse formulados los cargosEstán recluidas en una remota prisión de alta seguridad del estado de Nayarit, a 700 kilómetros de Ciudad de México, lo que limita gravemente el contacto con sus familiares y sus abogados.

Información complementaria

Desde la desaparición de los estudiantes se han encontrado en Guerrero varias fosas comunes. Se están realizando pruebas forenses, pero por el momento ninguno de los restos humanos exhumados corresponde a ellos.Amnistía Internacional ha documentado otros casos de abusos policiales durante manifestaciones convocadas en Ciudad de México.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.