Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Rusia: Experiodista condenado a 22 años de prisión por cargos falsos de traición

Photo by NATALIA KOLESNIKOVA/AFP via Getty Images

Ante la noticia de que un tribunal de Moscú ha condenado a Ivan Safronov —experiodista y asesor del director de Roskosmos, la agencia espacial nacional— a 22 años de prisión por “alta traición”, Natalia Prilutskay, investigadora de Amnistía Internacional sobre Rusia, ha manifestado:

“La condena absurdamente dura que se ha impuesto a Ivan Safronov es un reflejo de la peligrosa realidad que afronta actualmente el periodismo en Rusia. Asimismo pone de manifiesto las deficiencias del sistema de justicia ruso y la impunidad de que disfrutan los organismos estatales, que formulan cargos por sistema con escasas o nulas pruebas que los sustenten.

Desde que Ivan Safronov fue arrestado en julio de 2020, sus abogados han sufrido repetidas obstrucciones por las autoridades. Numerosas infracciones de procedimiento empañaron la investigación de su caso y el propio juicio. Enseguida quedó claro para quienes lo seguían que este procesamiento no tenía absolutamente nada que ver con la justicia.

Ivan Safronov fue juzgado exclusivamente por su labor periodística. Su único ‘delito’ fue recopilar información de fuentes abiertas y relacionarse y confraternizar con personas extranjeras. Las autoridades rusas deben anular con urgencia su sentencia y condena y ponerlo en libertad de inmediato.”

Información complementaria
El 5 de septiembre, el Tribunal Municipal de Moscú condenó a Safronov a cumplir 22 años en una colonia penitenciaria de régimen estricto tras declararlo culpable de dos cargos de “traición al Estado”.

Safronov, quien había trabajado como periodista para Kommersant y Vedomosti, fue detenido el 7 de julio de 2020 y acusado de “traición al Estado” por compartir presuntamente información delicada del Estado con personas extranjeras cuando trabajaba como periodista.

Sus abogados sostienen que toda la información reunida por su representado fue obtenida de fuentes abiertas y sigue disponible en ellas.

El analista político Demuri Voronin, una de las dos personas que al parecer recibieron la información sensible, admitió ante el tribunal que había levantado falso testimonio contra Safronov.>

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.