Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Reino Unido: La petición de libertad con fianza de Assange pone de manifiesto el riesgo que corren personas detenidas

© REUTERS/Henry Nicholls

Ante la solicitud que presentarán mañana los abogados de Julian Assange para que sea puesto en libertad con fianza dado que corre peligro inminente como consecuencia de la propagación del COVID-19 entre la población reclusa, Massimo Moratti, director adjunto de Investigación de Amnistía Internacional para Europa, ha manifestado:

“Ante la crisis de COVID-19, las autoridades británicas deben plantearse con urgencia la necesidad de poner en libertad a algunas personas que se encuentran en la actualidad detenidas o presas, especialmente a las que más peligro corran como consecuencia del virus. La solicitud de Julian Assange como persona vulnerable al COVID-19 debe examinarse rigurosamente".

“En el caso de las personas con patologías previas o de edad avanzada, se deben considerar de inmediato alternativas a la detención si no suponen ninguna amenaza para sí mismas ni para la sociedad, y se tiene también que considerar la puesta en libertad como primera opción en el caso de las que estén acusadas de algún delito y se encuentren a la espera de juicio".

“El gobierno debe también considerar la posibilidad de reformar las directrices sobre la imposición de condenas para recomendar medidas no privativas de libertad en el caso de las personas declaradas culpables de delitos menores".

La disminución de la población reclusa en las cárceles y centros de detención es una medida esencial para reducir la propagación del COVID-19 y mantener a las personas a salvo

Massimo Moratti, Amnistía Internacional

“La disminución de la población reclusa en la cárceles y centros de detención es una medida esencial para reducir la propagación del COVID-19 y mantener a las personas a salvo. Si se demuestra que Julian Assange padece una enfermedad previa que lo pone en situación de riesgo, debe ser puesto de inmediato en libertad con fianza, al igual que toda persona detenida o presa que se corra el mismo riesgo si no supone ningún peligro para la sociedad".

"En el caso de las personas que continúen detenidas o presas, Reino Unido debe proporcionar un nivel de atención de la salud que atienda las necesidades individuales de cada una de ellas y garantice la máxima protección posible contra la propagación del COVID-19.”

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.