Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Myanmar: Altos mandos militares deben responder ante la justicia por crímenes de lesa humanidad contra la población rohingya

  • El informe incluye los nombres de 13 funcionarios que desempeñaron un papel clave en asesinatos, violaciones y expulsiones de rohingyas
  • Las fuerzas de seguridad de Myanmar cometieron nueve tipos de crímenes de lesa humanidad; la responsabilidad alcanza a la cúpula de la cadena de mando
  • Se pide rendición de cuentas, incluida la remisión de la situación a la Corte Penal Internacional por parte del Consejo de Seguridad de la ONU
We Will Destroy Everything”: Military Ressponsibility for Crimes against Humanity in Rakhine State, MyanmarAcumulación de datosdiscriminación y segregación institucionalizadas que constituye apartheidasesinato, violación, tortura, incendios selectivos en gran escala de pobladosuso de minas terrestresinanición forzadaDespliegue de tropas de combate para “destruirlo todo”TatmadawAmnistía Internacional había relacionado con crímenes de guerra en Kachin y el norte del estado de ShanDetenciones y actos de tortura cometidos por la Guardia de FronteraslongyisarongResponsabilidad de mandoEs hora de rendir cuentasComisión de Investigación Independiente”“En tanto se generan consenso y apoyo internacionales para la remisión a la CPI, la comunidad internacional debe usar el Consejo de Derechos Humanos para crear un mecanismo que recopile y preserve las pruebas para usarlas en futuros procedimientos penales.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.