Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Libia: Civiles atrapados en Bengasi en condiciones desesperadas mientras avanzan los combates

ABDULLAH DOMA/AFP/Getty Images
Bengasi se han intensificado los combates tras varios meses de bloqueo militar130 familias libias y centenares de ciudadanos extranjeros que llevan meses atrapados en Ganfouda, distrito residencial del suroeste de Bengasi.



Con la intensificación de los ataques aéreos y los combates cada vez más cerca, muchas personas tienen demasiado miedo y no se atreven a salir de sus casas.

A mediados de 2014, el ex general Khalifa Haftar lanzó una ofensiva militar llamada operación “Dignidad” contra los grupos armados y las milicias islamistas de Bengasi, graves abusos contra los derechos humanos y violaciones del derecho internacional humanitario, que en muchos casos constituyen crímenes de guerra.



























El derecho internacional prohíbe los ataques indiscriminados o desproporcionados; debe hacerse todo lo posible para distinguir entre objetivos militares y civiles o viviendas y edificios civiles.

130 detenidos que se calcula que fueron secuestrados por el grupo armado Ansar al Sharia en 2014 y están todavía atrapados en medio de los combates en Bengasi











Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.