Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La tortura vincula al gobierno egipcio con un pasado brutal

Transcurridos dos años desde la revolución, la policía y otras fuerzas de seguridad siguen cometiendo abusos impunemente. © Omar Robert Hamilton
El 11 de febrero de 2011derrocaron un estado policial represivo
Dos años más tarde, la frustración aumenta

La brutalidad policial fue uno de los principales desencadenantes de la “Revolución del 25 de Enero”.

Khaled Said“We are all Khaled Said”


Hamada Saber

arrestos arbitrarios, detenciones y agresiones por parte de las fuerzas de seguridad en las últimas semanas



“De repente estaba rodeado por unos 30 agentes de la policía antidisturbios que me golpeaban con las porras por toda la cara y el cuerpo, además de la espalda, los hombros y los brazos. Me tiraron al suelo y siguieron pisándome y arrastrándome por el suelo, todo esto mientras me daban patadas y me golpeaban con las porras… Cuando terminaron conmigo, tenía el ojo izquierdo hinchado y la espalda totalmente ensangrentada”.





“Tenía esperanzas de que las cosas hubieran cambiado con el nuevo presidente, pero todo sigue igual. Pretendíamos libertad y dignidad; y, en vez de eso, me han golpeado y humillado los de Interior [expresión empleada para denominar a los miembros del Ministerio del Interior, entre ellos la policía y los antidisturbios], exactamente igual que antes de la Revolución”

se ha arrestado a un gran número de manifestantes





Muchas de las personas arrestadas eran menores, que recibían los mismos malos tratos que cualquier adulto.



MohamedUnos tres agentes de la policía antidisturbios comenzaron a golpearme por todo el cuerpo con las porras. Me quitaron el cinturón y también me golpearon con él

Me caí al suelo mientras me seguían golpeando, y me pisaron la espalda. Luego me metieron en un vehículo blindado. Fui el primero en entrar allí, pero cada cierto tiempo traían a otra persona… Toda la gente que metían en el vehículo parecía haber recibido golpes. Una persona tenía un ojo hinchado; otra no se podía mover ni ponerse de pie, y tenía muy mal aspecto…

Al final, éramos aproximadamente 25 personas, y entre ellas había menores… Unos siete policías antidisturbios entraron y comenzaron a golpearnos indiscriminadamente con porras y cinturones… Permanecimos en el vehículo toda la noche y, en algún momento, [la policía antidisturbios] pulverizó gas lacrimógeno en el interior del vehículo. Una persona perdió el conocimiento, y ni siquiera nos dieron agua... A la mañana siguiente, nos llevaron al campo de Salam de la policía antidisturbios... Vi al fiscal por primera vez el sábado por la noche [5 días después del arresto]”.

No sólo torturan a nuestros hijos e hijas, también nos torturan a nosotros. Si Mohamed hizo algo malo, que lo castiguen de acuerdo con la ley. Pero que no nos lo oculten, no le impidan llamarnos, ni nos hagan sufrir. No sabía si estaba vivo o muerto”.

Mohamed al Gendy

signos de tortura











las autoridades egipcias aseguren que la investigación sobre la sospechosa muerte de Mohamed al Gendy es exhaustiva, imparcial e independiente









La impunidad de la brutalidad policial fue el sello distintivo del gobierno de Mubarak.
el presidente Mohamed Morsi debe tomar medidas decisivas para asegurar que su gobierno no tiene el mismo historial.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.