Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La protección de los derechos humanos es fundamental durante la transición

Iraq: Human rights protection and promotion vital in the transitional perioddetenidos fantasmas
  • La ONU debe crear una comisión independiente de expertos legales para revisar el sistema de justicia iraquí a fin de ajustar las leyes del país a las normas internacionales de derechos humanos.
  • Deben desplegarse observadores de derechos humanos en todos los lugares de detención, que harán públicas sus recomendaciones a las autoridades penitenciarias.
  • El gobierno provisional de Irak debe dejar claro que no tolerará violaciones de derechos humanos, no importa quién esté implicado en ellas.
  • Debe crearse una comisión independiente e imparcial para investigar a los miembros de las milicias que deseen incorporarse al ejército y la policía; todas las personas encargadas de hacer cumplir la ley deben recibir formación adecuada en derechos humanos.
  • Los derechos de las mujeres deben ser garantizados a través de medidas eficaces para combatir la tortura, la violación, la violencia doméstica y el asesinato, así como de una completa revisión de las leyes y prácticas discriminatorias.
  • La Fuerza Multinacional encabezada por Estados Unidos debe poner fin a la práctica de los detenidos “fantasma” y proporcionar inmediatamente información completa y actualizada de todas las personas que actualmente están bajo custodia, así como aclarar su situación legal.
  • Cualquier denuncia de abusos contra los detenidos debe investigarse sin demora de forma independiente, los responsables deben ser puestos a disposición judicial y las víctimas deben obtener reparación.
  • Tanto el gobierno provisional como la fuerza multinacional deben garantizar que los organismos internacionales, los abogados, los familiares y las organizaciones de derechos humanos pueden acceder sin trabas a todos los detenidos.
  • Todos los grupos armados de Irak deben respetar las normas mínimas del derecho internacional humanitario y, en concreto, abandonar prácticas como la toma de rehenes, la tortura y el homicidio de civiles.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.