Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La “cruda realidad” oculta tras la fachada de ostentación y glamour

Mohammed al-Roken, preso de conciencia y destacado abogado de derechos humanos, víctima durante años del hostigamiento del gobierno por criticar el historial de Emiratos Árabes Unidos en materia de derechos humanos y propugnar reformas democráticas. © Private
Decenas de activistas han sufrido hostigamiento, detención y, en algunos casos“There is no freedom here”: Silencing dissent in the UAElas autoridades están llegando a los peores extremos para suprimir toda muestra de disidencia, crítica o petición de reforma

“Se está viendo que, tras la fachada de ostentación y glamour de EAU, se oculta la cara mucho más siniestra de un Estado sumamente represor, en el que los activistas que critican al gobierno pueden ir a parar a la cárcel por el simple hecho de publicar un tuit”, ha afirmado Hassiba Hadj Sahraoui, directora adjunta del Programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.
Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabielado a estos hombres y a sus familias.los 94 de EAU”–.Las autoridades de EAU deben poner fin a estas detenciones arbitrarias, así como a las desapariciones forzadasAmnistía Internacional pide a las autoridades de EAU que revisen con urgencia las leyes que criminalizan el ejercicio pacífico del derecho a la libertad de expresión y de asociaciónAmnistía Internacional insta a las autoridades de EAU a que condenen públicamente la tortura y tomen medidas efectivas para prohibir y prevenir todas las formas de tortura y otros malos tratosLas autoridades emiratíes han respondido a los motivos de preocupación expuestos por Amnistía Internacional en este informe diciendo que la promoción de los derechos humanos es un “proceso en curso”

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.