Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Jordania: Bloqueado el acceso de las personas refugiadas sirias a servicios de salud

Campo de refugiados de Zaatri, Jordania. © Amnesty International
Jordanialas personas refugiadas sirias no puedan acceder a la atención médica y otros servicios fundamentales nuevo informe Vivir en los márgenes: Las personas refugiadas sirias en Jordania y su lucha por acceder a servicios de saludno pueden costearse el pago de la atención médicaLa inmensa mayoría de las personas refugiadas sirias que están en Jordania viven fuera de los campos de refugiados, en zonas urbanas y en la pobreza
“Si hubiera más apoyo internacional, la diferencia sería enorme, porque permitiría a las autoridades jordanas reforzar el sistema de salud y eliminar los obstáculos que impiden el acceso a una atención médica crucial."
Sherif Elsayed-Ali
al menos el 58,3 por ciento de los adultos sirios con enfermedades crónicas no puede acceder a medicinas u otros servicios de salud117.000 personas refugiadas sirias viven en tres camposSin embargo, la mayoría de las 630.000 personas refugiadas sirias registradas por ACNUR no viven en campos de refugiados

Bloquear la entrada a personas necesitadas de atención de urgencia

Desde 2012, Jordania viene imponiendo cada vez más restricciones de acceso a las personas sirias Reasentamiento y otras vías de admisión de personas refugiadas sirias
reunión organizada por ACNUR el 30 de marzoAquí

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.