Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

India: Gran victoria para los derechos indígenas tras el fallo histórico del Tribunal Supremo

La comunidad de los dongria kondh llevaba una década luchando contra los planes de explotación minera de una filial de Vedanta Resources. © Sanjit Das
otorgando a las comunidades indígenas (adivasi) la decisión final sobre los planes de una filial de Vedanta Resourcesvictoria histórica para el reconocimiento de los derechos indígenas en India.

“La comunidad dongria kondh, cuya identidad depende totalmente de las colinas de Niyamgiri, lleva un decenio luchando por la supervivencia de su modo de vida. La mina suponía una violación de sus derechos como pueblo indígena, así como de su derecho al agua, los alimentos, la salud y el trabajo, entre otras cosas",G. Ananthapadmanabhan, director ejecutivo de Amnistía Internacional India. "Este fallo judicial es sumamente importante para los dongria kondh”.

“El fallo representa un claro refrendo de las protestas de las comunidades locales, las conclusiones de la amplia investigación llevada a cabo por Amnistía Internacional desde 2009 y la campaña constante de las numerosas organizaciones que han denunciado de qué modo se ha ignorado durante mucho tiempo a las comunidades”

Lado Sikaka, líder dongria kondh de Niyamgiri,
Tras 10 años de protestas contra los planes de explotación minera, tenemos por fin un canal oficial a través del cual expresar nuestro temor de que los planes destruyan nuestras tierras sagradas y tengan también graves efectos ennuestra vida y nuestro sustento. Vamos a utilizar este canal para hacer valer nuestra decisión”.

Kumiti Majhi, líder majhi kondh, comunidad indígena de las estribaciones de Niyamgiri, Instamos a las autoridades a que garanticen que se lleva a cabo un proceso libre y genuino, sin intimidaciones de las empresas interesadas ni de las fuerzas paramilitares destacadas en Niyamgiri y en presencia de organizaciones internacionales de derechos humanos, además de en presencia de un funcionario judicial, como dispone el fallo del Tribunal Supremo”.

Sentencia del Tribunal Supremo

gram sabhasdecidan si los planes de explotación minera afectarán de algún modo a sus derechos religiosos y culturales, incluido su derecho de culto, reclamaciones individuales y comunitarias,

gram sabhasindependiente y sin ninguna influencia

Ley de Derechos Forestales de 2006 de India, Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,

Amnistía Internacional

“Esta decisión contribuirá enormemente a empoderar a comunidades indígenas que ven amenazada de modo similar su forma de vida por planes de explotación minera en otras partes del este y el centro de India. Servirá también para dar una llamada de atención a Vedanta por su continua falta de respeto por los derechos humanos en sus operaciones en Niyamgiri y en la refinería conexa de Lanjigarh, que ha arruinado igualmente la vida de miles de personas”.


Amnistía Internacional Lanjigarh Vedanta Aluminium,limpie la contaminacióncuestiones pendientes de derechos humanos,dalits majhi kondh.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.