Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

© Guy Martin/Panos

Blog

Turquía: Desplazamiento y desposesión

Por Amnistía Internacional,

Ha transcurrido más de un año desde que las personas que residían en Sur, en el sureste de Turquía, tuvieron que abandonar sus hogares tras reanudarse los enfrentamientos armados entre el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK) y el Estado.



Se rompe el alto el fuego entre el PKK y el Estado turco y se reanudan los enfrentamientos. - ©Guy Martin/Panos



Ya ni siquiera puedo llorar. He llorado tanto por la pérdida de mi casa...
S. K., residente de Sur desde 1968

Se declara el primer toque de queda en Sur. © Guy Martin/Panos

El panorama político general





La policía hizo el anuncio desde la calle principal; dijeron que, por nuestra propia seguridad, debíamos abandonar nuestras casas [...].
A.C.

Sin más opción que marcharse



EL DESPLAZAMIENTO EN CIFRAS

24.000

personas de Sur que continúan desplazadas

2.024

casas dañadas o destruidas

95%

personas que quieren regresar a Sur

Destrucción y saqueo




Imágenes por satélite que muestran Sur el 8 de noviembre de 2015, antes de que entrara en vigor,
el 11 de diciembre de 2015, el gran toque de queda. © Google Earth, DigitalGlobe


Imágenes por satélite tomadas el 10 de mayo de 2016, tras el final (en marzo) de los enfrentamientos armados, que muestran que una parte importante de los edificios del este de la ciudad han sido dañados o demolidos. © Google Earth, DigitalGlobe

El derecho de retorno



Perdimos todo lo que habíamos reunido en 45 años de matrimonio.
S. A. y M. A.




aquí

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.