CC by Patrick Breitenbac, vía Flickr
La emergencia de derechos humanos en Venezuela y otras noticias de derechos humanos
Esta semana destacamos las siguientes noticias: La emergencia de derechos humanos en Venezuela exige medidas contundentes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En Líbano, debe establecerse una investigación internacional para exigir que rindan cuentas los perpetradores de las explosiones múltiples y simultáneas de dispositivos electrónicos en Líbano y Siria. Además, Estados Unidos debe prestar ayuda a miles de personas atrapadas en terribles condiciones en el campo de Rukban, en la (…)
- Amnistía Internacional, informativo semanal / Amnistía Internacional, URCM, Detenciones arbitrarias, Derecho a la protesta, Crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, Impunidad, Uso excesivo de la fuerza, Desalojo forzado, Derechos económicos, sociales y culturales, Cambio climático, Recursos naturalesSuscríbete a nuestro podcast por RSS
Usa este enlace en tu lector de RSS favorito:
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/podcast/podcast.xml
Escúchalo en las principales apps de podcasts
Más podcasts semanales
- Abolición de la pena de muerte en Zimbaue y otras noticias de derechos humanos
- Prórroga para el "escudo social" en España y otras noticias de derechos humanos
- Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza y otras noticias de derechos humanos
- 40 años del desastre de Bhopal y otras noticias de derechos humanos
- Mujeres desprotegidas ante las agresiones sexuales y otras noticias de derechos humanos
- La situación en los Centros de Internamiento para Extranjeros y otras noticias de derechos humanos
- La importancia de la COP29 para combatir el cambio climático y otros noticias de derechos humanos
- Las autoridades deben responder ante los efectos de la DANA en España y otras noticias de derechos humanos
- Apoyar a la población palestina no es delito y otras noticias de derechos humanos
- Alarma por los centros de retorno en Europa y otras noticias de derechos humanos