Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Islandia

Información extraída de nuestro INFORME 2022/23

La reclusión en régimen de aislamiento se utilizaba excesivamente en la detención preventiva y las salvaguardias existentes eran insuficientes. Hubo graves motivos de preocupación por la aplicación de este régimen a niños y niñas, personas neurodiversas y personas con problemas de salud mental.

Tortura y otros malos tratos

En abril, el Comité de la ONU contra la Tortura planteó en su cuarto examen periódico diversos motivos de preocupación sobre el marco jurídico de la reclusión en régimen de aislamiento durante la detención preventiva, así como su aplicación durante periodos prolongados y sobre menores de edad y personas con discapacidad.1 El Comité puso en duda la explicación de Islandia sobre las salvaguardias adoptadas para garantizar que la medida sólo se aplicaba en caso necesario y criticó al gobierno por no garantizar que la legislación definiera la tortura como delito diferenciado en consonancia con la Convención de la ONU contra la Tortura. El gobierno reaccionó declarando que revisaría su marco legislativo y procedimental.

Los datos oficiales señalaban una aplicación generalizada de la reclusión en régimen de aislamiento durante la detención preventiva; en 2021 se dictaron órdenes judiciales iniciales que imponían este régimen al 61% de las personas en dicha situación. A pesar de que este porcentaje se redujo en general durante el pasado decenio, la reducción no fue suficiente ni uniforme. De las 825 personas en detención preventiva que fueron sometidas al régimen de aislamiento entre 2012 y 2021, 10 tenían entre 15 y 17 años. Estos datos parecían indicar que este régimen se utilizaba mucho más ampliamente que sólo en casos excepcionales y como último recurso, tal como exigen las Reglas Mínimas de la ONU para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela). Según la Administración de Prisiones y Libertad Vigilada, el periodo más largo de aislamiento en detención preventiva fue de 57 días en 2013 y de 37 en 2021.

El marco jurídico de Islandia no impedía imponer la reclusión en régimen de aislamiento a personas con especial riesgo de sufrir daños graves, como menores de edad, personas neurodiversas y personas con problemas de salud mental o discapacidad mental.

  1. Iceland: Submission to the UN Committee Against Torture, 73rd Session, 19 April-13 May 2022, 31 de marzo

A continuación puedes ver contenidos relacionados con este país.

República de Islandia
Jefe del Estado: Guðni Th. Jóhannesson
Jefa del gobierno: Katrín Jakobsdóttir

Noticias

Ver más noticias

Documentos

Ver más documentos