La inagotable espiral de violencia y represión durante manifestaciones en Venezuela está sumergiendo al país en una crisis de difícil retorno que amenaza la vida y la seguridad de la población, dijo Amnistía Internacional tras informes de al menos dos personas muertas y numerosas heridas y detenidas durante manifestaciones en todo el país hoy. Las autoridades Venezolanas confirmaron que Paola Ramírez de 23 años y Carlos Moreno de 17 años fueron asesinados en San Cristóbal, Táchira y Caracas respectivamente por impactos de bala. “Salir a la calle en un día de manifestación en Venezuela no debería ser una sentencia de muerte,” dijo Erika Guevara-Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional. “La trágica combinación de creciente violencia, represión descontrolada y falta de acción por parte de las autoridades para garantizar la libertad de expresión y la justicia es una receta tóxica que no hace más que perpetuar la violencia.” “Las autoridades venezolanas deben garantizar el derecho de la población de salir a la calle a expresar sus opiniones pacíficamente y, de manera urgente, investigar todas las denuncias de abusos a los derechos humanos cometidas durante las manifestaciones.” En la víspera de la manifestación, el gobierno anunció el "Plan Zamora", un mecanismo de seguridad que despliega a las fuerzas policiales y militares conjuntamente con civiles para “preservar el orden interno”. “El ‘Plan Zamora’ hace un llamado a civiles a usar la fuerza para la que no están legitimados. Esta es una clara receta para el desastre. Este llamado es especialmente preocupante dadas las reiteradas denuncias de abusos por parte de grupos civiles armados,” dijo Erika Guevara-Rosas.
Venezuela: Inagotable ciclo de violencia y represión amenaza vida de la población
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Amnistía Internacional lanza “El atraco” de la mano de La Despensa- Noticia
Filipinas: Aprobados proyectos de extracción de níquel pese a consultas inadecuadas y graves riesgos para la salud y el medioambiente de las comunidades- Noticia
Pakistán: Deben cesar las nuevas detenciones, reclusiones y acoso contra personas refugiadas afganas- Noticia