El veto de Rusia a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el genocidio de Srebrenica es una afrenta a las familias de las víctimas de la masacre y dificultará los intentos de reconciliación entre las comunidades de Bosnia y Herzegovina, ha afirmado Amnistía Internacional. "La matanza de más de 8.000 musulmanes varones adultos y menores de edad en Srebrenica en julio de 1995 puso al descubierto los trágicos defectos de la reacción de la ONU a la guerra de Bosnia. Veinte años después, la falta de reconocimiento de esta masacre como un genocidio por parte del Consejo de Seguridad es un insulto a la memoria de los muertos", ha manifestado John Dalhuisen, director del Programa de Amnistía Internacional para Europa y Asia central. “Esta resolución iba mucho más allá de reconocer simplemente que lo de Srebrenica fue un genocidio. Reconocía asimismo la necesidad urgente de justicia para las víctimas y de apoyo a largo plazo para los sobrevivientes de la violencia, incluida la violencia sexual, y esclarecer la suerte y el paradero de las más de 8.000 personas que siguen en paradero desconocido desde la guerra." “Consideramos muy positiva la postura firme de Reino Unido, que ha dirigido las negociaciones sobre el proyecto de resolución, y de otros miembros del Consejo de Seguridad que respaldaban el texto, sobre la necesidad de reconocer que los hechos acaecidos en Srebrenica hace 20 años fueron constitutivos de genocidio. Es un requisito previo para la reconciliación y negar el genocidio es una traición al sufrimiento de las víctimas y sus familiares", ha manifestado John Dalhuisen.
Srebrenica: No aprobar la resolución es una "afrenta a la memoria de los muertos" por parte de la ONU
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Rusia: Las condenas dictadas contra los abogados de Alekséi Navalni ponen de relieve la represión de la defensa jurídica- Noticia
Davos: Los ricos y poderosos deben asumir su responsabilidad de salvaguardar a la humanidad- Noticia
Taiwán: La primera ejecución desde 2020, un retroceso vergonzoso- Noticia