Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El respeto del Estado de derecho es fundamental durante el proceso electoral

Todas las partes implicadas en el proceso electoral de Haití deben respetar y promover el Estado de derecho para que las elecciones conduzcan al fin de la violencia y la inestabilidad en el país, ha dicho hoy Susan Lee, directora del Programa Regional para América de Amnistía Internacional, en vísperas de las elecciones presidenciales en Haití. “Las próximas elecciones pueden significar una nueva era para Haití o hundir el país en una pobreza y violencia aún mayores. Está en manos de todos los implicados en el proceso electoral asegurar un futuro en el que el respeto de los derechos humanos sea una realidad.”  Tras varios aplazamientos, la primera ronda de las elecciones está prevista para el 7 de febrero de 2006, con una posible segunda ronda el 19 de marzo. Serán las primeras elecciones desde el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide, hace casi dos años. A Amnistía Internacional le preocupa mucho que los ya elevados niveles de violencia puedan aumentar durante este periodo electoral. Entre los recientes incidentes de violencia está el homicidio en Puerto Príncipe, el 18 de enero, de dos jordanos miembros de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), el homicidio de civiles a manos de grupos armados y policías y el aumento de los secuestros en todo el país. “La seguridad y el respeto de los derechos humanos de todos los haitianos debe ser la prioridad del nuevo gobierno. Esto no será posible salvo que las autoridades haitianas y la MINUSTAH garanticen que los candidatos y el electorado pueden participar en las elecciones sin temer por su seguridad”, ha dicho Susan Lee.

Contenidos relacionados