El doble lenguaje de los dirigentes europeos no puede esconder las innumerables contradicciones del acuerdo alcanzado por la UE y Turquía para gestionar la crisis de los refugiados, ha afirmado hoy Amnistía Internacional. “El doble lenguaje de este acuerdo encubre los argumentos fallidos sobre los que se basa la tenaz determinación de la Unión Europea de dar la espalda a una crisis global de refugiados e ignorar obstinadamente sus obligaciones internacionales”, ha dicho John Dalhuisen, director para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional. “Las promesas de respeto a las leyes internacionales y europeas guardan un sospechoso parecido con el azúcar que recubre la píldora de cianuro que la protección de los refugiados en Europa se acaba de ver obligada a tragar". John Dalhuisen ha señalado también que “las garantías de respetar escrupulosamente el derecho internacional son incompatibles con la devolución a Turquía de todos los migrantes irregulares que lleguen a las islas griegas a partir del domingo. Turquía no es un país seguro para personas refugiadas y migrantes, y cualquier proceso de devolución que se base en esta idea será equivocado, ilegal e inmoral, da igual las garantías fantasmas que precedan al resultado que se anuncia".
El acuerdo entre la UE y Turquía sobre los refugiados asesta un golpe histórico a los derechos
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Rusia: Las condenas dictadas contra los abogados de Alekséi Navalni ponen de relieve la represión de la defensa jurídica- Noticia
Davos: Los ricos y poderosos deben asumir su responsabilidad de salvaguardar a la humanidad- Noticia
Taiwán: La primera ejecución desde 2020, un retroceso vergonzoso- Noticia