Al anunciar que Amnistía Internacional Hungría no cumplirá la nueva y represiva ley sobre ONG del país inscribiéndose como “ONG que recibe financiación extranjera”, Julia Ivan, directora de Amnistía Internacional Hungría, ha declarado: “Amnistía Internacional tiene toda la intención de impugnar la nueva y represiva ley húngara sobre ONG ante los tribunales —nacionales e internacionales— y ninguna intención de cumplirla hasta que se hayan agotado todas estas vías.” “Confiamos plenamente en que los tribunales nos darán la razón y esperamos que esta ley obstructora sea anulada. Mientras tanto, al igual que otros, proseguiremos con nuestro trabajo de exigir cuentas a los gobiernos y defender a las personas cuyos derechos son pisoteados.” Información complementaria En una asamblea general extraordinaria convocada por su junta directiva ayer, Amnistía Internacional Hungría decidió por unanimidad no cumplir la ley y no inscribirse como ONG que recibe financiación extranjera. A partir de hoy (27 de junio), las ONG tienen 15 días para inscribirse; de no hacerlo, la fiscalía les pedirá que lo hagan en 30 días y, si siguen sin inscribirse, les dará un nuevo plazo de 15 días. Si la ONG continúa negándose, el tribunal podría imponerle sanciones por incumplimiento, entre ella:
- una multa de un máximo de unos 3.000 euros;
- la convocatoria de una asamblea general de la organización para restablecer su funcionamiento legítimo;
- en última instancia, la disolución de la organización.