Noticia 20 de enero de 2021 EEUU: En las órdenes ejecutivas de Biden persisten desafíos en materia de derechos humanos
Noticia 18 de enero de 2021 Américas: Personas solicitantes de asilo y migrantes deben tener acceso a vacunas contra COVID-19
Noticia 08 de diciembre de 2020 Nigeria: Las personas mayores, víctimas a menudo invisibles en el conflicto con Boko Haram
Noticia 07 de diciembre de 2020 Somalia: Estados Unidos no debe abandonar a las víctimas civiles de sus ataques aéreos tras la retirada de tropas
Noticia 03 de diciembre de 2020 Bangladesh: Detener la reubicación de personas refugiadas rohinyás en una isla remota
Noticia 27 de noviembre de 2020 AI: “Es necesario afrontar la crisis migratoria en Canarias con pleno respeto de los derechos humanos y con transparencia”
Noticia 25 de noviembre de 2020 Trinidad y Tobago: El regreso de los niños y niñas deportados brinda al gobierno una segunda oportunidad de actuar correctamente
Noticia 20 de noviembre de 2020 Bangladesh: Debe retirarse el plan para reubicar a cientos de rohinyás en una isla remota
Noticia 11 de noviembre de 2020 Canarias/Migración: Tramitar órdenes de devolución sin asistencia letrada adecuada, grave vulneración del derecho internacional
Noticia 10 de noviembre de 2020 UE: Investigación “significativa” sobre la complicidad europea en la violencia contra personas refugiadas y migrantes en las fronteras de Croacia
Noticia 07 de noviembre de 2020 Estados Unidos: El presidente electo Joe Biden debe dar prioridad a los derechos humanos
Noticia 04 de noviembre de 2020 Egipto: Violencia y detenciones tras protestas de personas migrantes y refugiadas sudanesas por brutal asesinato de un niño
Buena noticia 27 de octubre de 2020 Bélgica: Tribunal europeo resuelve que la deportación a Sudán fue ilegal
Noticia 19 de octubre de 2020 Indonesia: Cientos de rohinyás necesitan rescate urgente cerca de aguas de Aceh
Noticia 09 de octubre de 2020 La falta de servicios de salud mental para personas refugiadas es un escándalo global
Firma nuestras acciones Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a ¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
ActúaEMERGENCIA EN UCRANIALa vida de familias enteras, jóvenes, niños y niñas corre peligro tras la invasión de Rusia a Ucrania. Es urgente que permitan el acceso a ayuda humanitaria: con tu apoyo podemos proteger la vida de las personas en Ucrania y defender sus derechos.ÚNETE