Irán: Preso de conciencia flagelado 100 veces por “beber alcohol e insultar al islam”
Antigüedad
País
Tema
Irán: Preso de conciencia flagelado 100 veces por “beber alcohol e insultar al islam”
China: Cinco años de cárcel para el fundador de una web de derechos humanos
China: El juicio del abogado Wang Quanzhang es una “farsa cruel”
Sudán: Un profesor de religión se enfrenta a la pena de muerte por defender los derechos humanos
Turquía: Un año después del encarcelamiento de Taner Kılıç, las peticiones de libertad se suceden en todo el mundo
Cuba: El cambio de mandatario debe ser el anuncio de una nueva era para los derechos humanos
Mauritania: Aumenta la represión de defensores y defensoras de los derechos humanos que denuncian la discriminación y la esclavitud
Israel y Territorios Palestinos Ocupados: El activista palestino Munther Amira debe quedar en libertad de inmediato y sin condiciones
Etiopía: La liberación de cientos de personas detenidas debe ser el primer paso hacia la libertad de todos los presos y presas de conciencia
Mauritania: La condena a muerte por apostasía impuesta a un bloguero de Facebook debe ser anulada
China: Decenas de miles de personas exigen al presidente Xi la libertad de Liu Xia
Mensaje para la UE en su reunión con Turquía: “Interceda por los activistas encarcelados”
Turquía: Acusaciones infundadas del ministro de Exteriores amenazan a todo el movimiento de derechos humanos
Turquía: La nueva detención de cuatro activistas, una medida cruel y retrógrada
Aumenta la presión internacional sobre Turquía a medida que más líderes mundiales exigen la libertad de activistas en prisión
Qatar no debe expulsar a activista de derechos humanos en peligro en Arabia Saudí
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos