Aung San Suu Kyi, despojada de la máxima distinción de Amnistía Internacional
Antigüedad
País
Tema
Aung San Suu Kyi, despojada de la máxima distinción de Amnistía Internacional
Arabia Saudí: La represión de los derechos humanos bajo el liderazgo del “reformista” príncipe heredero no se puede ocultar
Afganistán: Las fuerzas de seguridad disparan contra manifestantes que expresaban su indignación por el atentado de Kabul
Sudán: La tortura de periodistas obliga a investigar los ataques químicos en Darfur
“Política de demonización” que engendra división y miedo
Suspendan a Arabia Saudí del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
“Tus derechos peligran”, asalto global a las libertades, advierte Amnistía Internacional
Cinco años después de la tragedia que desató un levantamiento, los derechos humanos continúan en peligro en Túnez y más allá
Afganistán: Las tácticas de los talibanes ponen en peligro a la población civil
España debe garantizar el derecho a la libertad de reunión y expresión, el acceso efectivo a los procedimientos de asilo y el final de la impunidad
La respuesta global a las atrocidades cometidas por los Estados y los grupos armados, “vergonzosa e ineficaz”
La aprobación del Código Penal es un grave retroceso para la libertad de expresión y de reunión
Cinco asignaturas pendientes de España en derechos humanos
España: La reforma del Código Penal ataca la libertad de expresión, de información y de reunión
Impera la “ley de las armas” y aumentan los crímenes de guerra de milicias rivales
El asesinato de Steven Sotloff no es más que ‘la punta del iceberg’ de los crímenes de guerra del Estado Islámico
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos