Sudán del Sur: La investigación de la ONU deben ser la señal de alarma para abordar la catástrofe de derechos humanos
Antigüedad
País
Tema
Sudán del Sur: La investigación de la ONU deben ser la señal de alarma para abordar la catástrofe de derechos humanos
Defender los derechos humanos tiene un riesgo, pero es más necesario que nunca
“Política de demonización” que engendra división y miedo
Ceuta y Melilla: un territorio sin derechos para personas migrantes y refugiadas
Personas refugiadas y migrantes huyen de la violencia sexual, los abusos y la explotación en Libia
Eritrea: Las personas refugiadas que huyen del reclutamiento indefinido deben conseguir un lugar seguro
Congo-Brazzaville: Expulsiones masivas de ciudadanos de la RDC podrían equivaler a crímenes de lesa humanidad
Sudán del Sur: La escalada de la violencia denota fracaso de la acción regional e internacional
Nigeria: Mujeres y niñas secuestradas, obligadas a participar en los ataques de Boko Haram
Las víctimas de la violencia postelectoral siguen buscando justicia
Matanza y violación de civiles mientras se intensifica la violencia y el hambre amenaza
Violación y violencia sexual, amenaza constante para las mujeres desplazadas
Urge proteger a los civiles cuando decenas de miles huyen de la escalada del conflicto
Hacen falta medidas urgentes para acabar con la catástrofe humana de Sudán
Debe permitirse el acceso seguro de los organismos de ayuda humanitaria al norte del país
La brecha abierta por los gobiernos en la justicia global condena a millones de personas a sufrir abusos
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos