ONU: Los Estados deben denunciar el desastroso historial de Egipto en materia de derechos humanos
Antigüedad
País
Tema
ONU: Los Estados deben denunciar el desastroso historial de Egipto en materia de derechos humanos
Egipto: Los líderes y las lideresas mundiales deben actuar para detener las medidas represivas del presidente Al Sisi
Egipto: A la espera de la sentencia 739 personas sometidas a grotesco juicio colectivo por delitos punibles con la muerte
Unión Europea: El siniestro historial de Egipto en materia de derechos humanos no debe pasarse por alto
Egipto: Una generación de jóvenes activistas encarcelados en un implacable intento de aplastar la disidencia
Tortura, detenciones y reclusiones arbitrarias; catastrófico deterioro de los DD.HH. un año después del derrocamiento de Morsi
Una abogada de derechos humanos, última víctima de la represiva ley de manifestación
Tres años después, la represión a gran escala continúa
Nueva ley sobre manifestaciones otorga amplia libertad a las fuerzas de seguridad
La tortura vincula al gobierno egipcio con un pasado brutal
La impunidad fomenta la violencia sexual
La represión sigue acechando a los activistas sudaneses que buscaron seguridad en el país árabe
Los cambios del presidente Morsi a la constitución pisotean el Estado de derecho
Las paredes hablan. Los grafitis de la calle Mohamed Mahmoud de El Cairo
Los ataques a mujeres manifestantes deben ser investigados
La liberación del bloguero Maikel Nabil, el final de un "cruel calvario"
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos