Irak: Las transferencias irresponsables de armas fomentan los crímenes de guerra de las milicias
Antigüedad
País
Tema
Irak: Las transferencias irresponsables de armas fomentan los crímenes de guerra de las milicias
Siria: Secuestros, tortura y ejecuciones sumarias a manos de grupos armados
Colombia: El acuerdo de alto el fuego y cese de hostilidades de manera bilateral es un avance histórico
Franquismo y guerra civil: El Ministro de Justicia debe cooperar para que la jueza argentina viaje a España y se interrogue a 19 imputados
Argentina: A 40 años del último golpe de Estado
Amnistía Internacional presenta en México una querella por los crímenes del franquismo y la Guerra Civil
El Salvador debe abolir ley de Amnistía y enfrentar sangriento pasado
Guatemala: Decisión de la corte sobre caso de Ríos Montt subraya fallas del sistema de justicia
Crímenes del franquismo: Cuatro mecanismos de Naciones Unidas piden a España “investigar o extraditar”
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe garantizar de las víctimas a la justicia en Colombia
Amnistía Internacional pide que Bolivia aplique las recomendaciones sobre la impunidad por abusos cometidos en el pasado, sobre la judicatura y sobre los derechos sexuales y reproductivos
España: Amnistía Internacional alerta de “los riesgos de la impunidad” en el proceso de paz durante la visita del presidente colombiano
Cinco décadas después, un paso clave hacia la verdad y la justicia tras los crímenes de la dictadura
Sin justicia y derechos humanos no hay paz
La verdad no debe morir con Jean-Claude Duvalier
La anulación de la Ley de Amnistía será una señal de que Chile no protegerá más a autores de violaciones de derechos humanos
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos