Sudán del Sur: La violencia sexual “a gran escala” añade más sufrimiento en medio del feroz conflicto
Antigüedad
País
Tema
Sudán del Sur: La violencia sexual “a gran escala” añade más sufrimiento en medio del feroz conflicto
Unión Europea: El siniestro historial de Egipto en materia de derechos humanos no debe pasarse por alto
Chile: Diputados deben usar oportunidad histórica para despenalizar el aborto
El Salvador: Sobreviviente violación sentenciada a 30 años de prisión por la extrema ley anti-aborto
La directora de Amnistía Internacional Turquía debe ser liberada de la detención en régimen de incomunicación
Sudán del Sur: Las continuas atrocidades convierten al granero del país en un campo de la muerte
AI aplaude la exigencia de la ONU de cerrar los centros de Nauru
La ONU pone de relieve la vergüenza de las duras leyes irlandesas sobre el aborto
#SinSalidas: Cinco medidas que el Gobierno debe cumplir para proteger a las personas refugiadas
Arabia Saudí detiene a activista de derechos humanos que desafió la prohibición de conducir a las mujeres
España: Amnistía Internacional da la bienvenida a la decisión de Madrid de priorizar el acceso a vivienda social para víctimas de violencia de género
República Centroafricana: Informe de la ONU confirma necesidad de justicia para acabar con el ciclo de impunidad
María Lavalle presenta su espectáculo “El llanto invisible” en Madrid
Estados Unidos: La salud de mujeres embarazadas, en peligro por leyes punitivas
Grecia: Se debe garantizar un alojamiento adecuado para las personas desplazadas por el cierre inminente de los campos de refugiados
#DerechosEnMovimiento: Miles de estudiantes se movilizan en favor de las personas migrantes y refugiadas
Firma nuestras acciones
Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a
¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
Haz un legado
Vive más que las injusticias. No permitas que tus ideas se apaguen
Voluntariado
Hazte activista de los derechos humanos