Las autoridades iraníes están destruyendo deliberadamente emplazamientos, presuntos o confirmados, de fosas comunes relacionadas con la masacre de 1988, cuando miles de presos detenidos por motivos políticos sufrieron desaparición forzada y ejecución extrajudicial.
A principios de la década de 1980, las autoridades iraníes ejecutaron a miles de disidentes políticos, incluidos presos y presas de conciencia, sin juicio previo y/o tras caóticos juicios flagrantemente injustos. En muchos casos, las autoridades jamás devolvieron los cadáveres de las víctimas a sus familias, sino que llevaron a éstas a tumbas situadas fuera de los cementerios.
En este mismo periodo de tiempo, miles de personas fueron condenadas a largas penas de prisión, a menudo por su disidencia pacífica, incluidas actividades como distribuir periódicos y folletos y tener o parecer tener vínculos con grupos políticos de oposición. Muchas de estas personas estuvieron recluidas hasta los homicidios y las desapariciones forzadas en gran escala de 1988. Entre sus familiares circularon noticias de que estaban siendo ejecutados en grupos y enterrados en fosas comunes sin señalizar. Las angustiadas familias registraron los cementerios en busca de señales de zanjas recién cavadas.
En Ahvaz, las familias de las personas presas que fueron ejecutadas en 1988 afirman que, en noviembre de ese año, varios miembros de la Guardia Revolucionaria les mostraron una losa de cemento y les dijeron que sus seres queridos estaban enterrados debajo de ella. Las familias creen que las autoridades vertieron cemento sobre la fosa común inmediatamente después de enterrarlos para impedirles excavar y recuperar los cadáveres.
Desde el 20 de julio de este año han ido apareciendo fotografías y vídeos a juzgar por los cuales parece que la estructura de cemento que señaliza la fosa común y decenas de tumbas han sido destruidas. Las sepulturas están ahora ocultas bajo montones de tierra y escombros. Una comisión oficial habla de un proyecto que tiene por objeto construir un “bulevar” y un parque de alrededor de nueve hectáreas. La comisión afirma que el proyecto está supervisado por el ayuntamiento de Ahvaz.
Las familias de las víctimas se enteraron de que este proyecto existía en mayo de 2017. Según información proporcionada a Amnistía por defensores y defensoras de los derechos humanos que están fuera de Irán, las autoridades municipales les habían prometido que la carretera no pasaría sobre las sepulturas. Sin embargo, cuando las familias visitaron el lugar el pasado 20 de julio, vieron que las autoridades las habían destruido. Un testigo presencial ha contado que en los días siguientes pusieron alambre de espino alrededor del lugar y que ahora hay en él una fuerte vigilancia.
Esta destrucción de las sepulturas es continuación de 30 años de desaparición forzada en los que las autoridades han ocultado la verdad sobre la suerte y el paradero de las personas ejecutadas extrajudicialmente en 1988, han negado a las familias el derecho a recibir y enterrar los restos de sus seres queridos de acuerdo con sus tradiciones, han profanado el lugar donde están las sepulturas convirtiéndolo en un vertedero de basura, han prohibido las ceremonias de duelo y han reprimido todo debate público sobre los homicidios. La angustia y el sufrimiento causados a las familias por la decisión de las autoridades de someter a desaparición forzada y ejecutar en secreto a sus seres queridos, ocultar el paradero de sus restos y profanar sus sepulturas constituyen una forma de tortura.
¿Nos ayudas a detener de inmediato esta profanación de tumbas?
Escribe al alcalde de Ahvaz antes del 6 de septiembre y pídele que respete el derecho de las familias a enterrar a sus seres queridos con dignidad; pídele que se lleve a cabo una investigación imparcial y exhaustiva sobre las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales de la década de 1980; pídele que se lleve ante la justicia a quienes tengan responsabilidad penal y que se reconozca que una fosa común es una escena del delito que debe preservarse.
Manda tus llamamientos al alcalde de Ahvaz:
Mayor of Ahvaz Mansour Katanbaf City Council, Amanieh street, Sepah Avenue, Ahwaz, Irán Teléfono: (061) 3333 20 89 Correo-e: info@ahvaz.ir Tratamiento: Señor Alcalde / Dear Mayor
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Las imágenes que inundan los medios están siendo aterradoras y todo esto tiene un nombre: crimen de guerra. Llevamos años investigando lo que ocurre en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados y estamos siguiendo de cerca todo lo que está pasando para recoger pruebas y que los responsables de estos crímenes de guerra respondan ante la justicia.