Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Ibrahim Halawa © Private

Blog

Gracias a ti, Ibrahim Halawa está por fin en libertad

Por Colm O’Gorman (@Colmogorman), director de Amnistía Internacional Irlanda,

Ibrahim Halawa ha llegado a su casa después de cuatro largos años encarcelado en Egipto.

El 18 de septiembre de 2017, este joven ciudadano irlandés fue finalmente absuelto de todos los cargos. La sentencia se dictó después de más de 30 aplazamientos y demoras. Ibrahim tenía sólo 17 años cuando lo detuvieron mientras se refugiaba en la mezquita de Al Fath. Sus hermanas Omaima, Somaia y Fatima también fueron detenidas y puestas en libertad con fianza. También han sido absueltas de todos los cargos. El día de su absolución, Ibrahim, el más joven de la familia, llevaba 1.472 días de su joven vida consumiéndose en una prisión egipcia.

Después de cuatro años, Ibrahim está en libertad. Nos sentimos orgullosos y privilegiados por haber trabajado junto con su familia para conseguir su liberación.

Colm O’Gorman, Amnistía Internacional
Personal de investigación de Amnistía que estaba sobre el terreno en el momento de su detención confirma que Ibrahim no pudo llevar a cabo los actos violentos de los que se le acusó. Durante todo el proceso judicial, la fiscalía no aportó la más mínima prueba en su contra. En nuestro minucioso análisis del caso llegamos a la conclusión de que su arresto y su detención arbitraria se debieron únicamente al ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión y a la libertad de reunión. Lo declaramos preso de conciencia. Amnistía Internacional ha hecho campaña de forma incesante por la liberación de Ibrahim. En los últimos cuatro años, hemos celebrado innumerables manifestaciones para exigir su liberación. Casi 30.000 personas actuaron para pedir su libertad inmediata y sin condiciones. Cientos de llamamientos se hicieron llegar a la embajada de Egipto para protestar por su reclusión. Entregamos 13.000 tarjetas postales de la campaña al presidente egipcio Al Sisi. Simpatizantes de Ibrahim también llevaron a cabo una ruidosa campaña en Internet. Con innumerables mensajes, estruendosas campañas y transmisiones en directo en Facebook, amplificamos nuestro mensaje y hallamos nuevos simpatizantes que secundaron nuestro esfuerzo. Ibrahim está libre y a salvo en su hogar con su familia en Dublín. Gracias a las resueltas acciones de campaña de sus familiares y amigos y de nuestros activistas, ha terminado por fin su horrenda experiencia. Ibrahim nunca debió soportarla. A través de Facebook, la familia Halawa dio las gracias a todas las personas que han hecho campaña en su favor: “Durante todo este tiempo, muchas personas increíbles siguieron creyendo en la inocencia de Ibrahim, hicieron campaña en su favor y apoyaron a la familia y a Ibrahim por cualquier medio posible. [Se han] convertido en parte de la familia. A todas las personas que alguna vez han ayudado de cualquier manera: merecen que les transmitamos un enorme agradecimiento”. Grupos de Amnistía, activistas, escuelas y universidades mostraron su solidaridad con Ibrahim mientras estuvo encarcelado. Organizaron charlas, vigilias, protestas y firmas de peticiones, y enviaron a Ibrahim miles de mensajes de solidaridad. Durante toda la campaña, Amnistía Internacional se alió con sindicatos, organizaciones estudiantiles, organizaciones juveniles y otras organizaciones no gubernamentales para pedir su liberación. Sus acciones han puesto de manifiesto que gente corriente puede hacer que las cosas cambien de verdad. Ibrahim ha perdido cuatro años de su joven vida y nada podrá excusar esa injusticia. Afortunadamente, su pesadilla ha terminado por fin y ahora puede comenzar a seguir adelante con su vida.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.