Empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos
Tipo de contenido
Antigüedad
País
Tema
Empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos
Aumenta la oposición de la opinión pública a los robots asesinos mientras los Estados siguen dando largas al asunto
Stop a los productos de los asentamientos israelíes
Tres violaciones de derechos humanos que deberían tenerse en cuenta en la visita a Arabia Saudí de Felipe VI
Luxemburgo: La normativa bancaria, insuficiente para frenar el comercio de armas
ONU: Hay que prohibir los robots asesinos antes de que su uso policial ponga vidas en peligro
Los exportadores de armas deben impedir que el material de vigilancia se convierta en instrumento de represión
El floreciente comercio de la tortura, al descubierto
La UE debe acabar con todas las lagunas legales en el comercio de la tortura
Las autorizaciones de ventas de armas españolas superan los 8.000 millones de Euros en 2012
Las ONG temen que el interés del Gobierno español en vender armas relaje los criterios de derechos humanos
El enorme bazar de armas de Abu Dabi pone de manifiesto la debilidad de las conversaciones en torno al Tratado Internacional
La lucha contra la pobreza, el fin de las violaciones de derechos humanos y el respeto al medio ambiente deben ser una prioridad del Gobierno
Bajo la crisis económica, se esconde una bomba de relojería de derechos humanos
La industria global armamentística explota las lagunas legales en los controles del comercio de armas