Tres años de “mordaza”: Se consolida el deterioro de la libertad de información, expresión y reunión pacífica
Tipo de contenido
Antigüedad
País
Tema
Tres años de “mordaza”: Se consolida el deterioro de la libertad de información, expresión y reunión pacífica
Un nuevo fallo de la justicia argentina reabre la esperanza para las víctimas del franquismo
Tarjeta roja a las autoridades rusas por su hostigamiento al colectivo LGBTI
Los fallos de Alsasua: Motivación ideológica para justificar la gravedad de las penas, falta de imparcialidad y excesivo uso de la prisión preventiva
Paladas de tierra sobre las víctimas del franquismo
Movilización ciudadana contra la “Ley Mordaza” el próximo sábado 17 de marzo
Amnistía Internacional pide en el Parlamento navarro que todas las víctimas tengan acceso a verdad, justicia y reparación
Tragedia de Tarajal: Cuatro años sin justicia
Defender los derechos humanos tiene un riesgo, pero es más necesario que nunca
Ley de Amnistía 1977: Una excusa que dura 40 años
Stop a los productos de los asentamientos israelíes
México se convierte en el segundo país del mundo que investigará crímenes cometidos durante el franquismo
Amnistía Internacional presenta en México el caso de un bebé robado durante el franquismo
Amnistía Internacional recuerda las obligaciones de España en la querella por el caso de un ciudadano sirio
Amnistía Internacional pide en el Congreso verdad, justicia y reparación para las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
España: Más trabas para no investigar crímenes cometidos durante la Guerra Civil y franquismo