Junto con la Alianza Vacunas para el Pueblo hemos logrado ¡más de 2,7 millones de firmas! Estas firmas han servido para presionar en distintos momentos a las farmacéuticas a fin de que compartan tecnología y conocimiento sobre las vacunas COVID-19.
A partir de ahora hemos abierto una nueva petición en la que nos dirigimos a cuatro grandes farmacéuticas. Te pedimos que sigas apoyando la campaña firmando esta nueva petición aquí.
Petición antes del cierre
Si las empresas farmacéuticas comparten sus conocimientos y tecnología, otras compañías podrán fabricar más vacunas y acabaremos antes con el virus sin dejar a nadie atrás.
Este último año se han invertido miles de millones de dólares de las y los contribuyentes para ayudar a empresas como Astrazeneca, Moderna y Pfizer BioNTech a desarrollar y producir vacunas. Una de las claves para acabar el virus.
Ahora, compartir lo que saben podría ayudar a millones de personas.
Ya lo vimos hace veinte años: muchas empresas pudieron producir versiones "genéricas" de los medicamentos contra el VIH a precios más accesibles y millones de personas en todo el mundo pudieron, por fin, tener acceso a unos tratamientos que salvaban vidas.
En mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud estableció un mecanismo (llamado C-TAP, Acceso Mancomunado a Tecnología contra COVID-19) para que las empresas pudieran compartir recursos. Y, sin embargo, hasta ahora, ninguna empresa se ha unido a esta iniciativa.
Si las farmacéuticas que están desarrollando vacunas unen sus esfuerzos, las vacunas se podrán producir más rápido en diferentes partes del mundo y la gente podrá acceder a las vacunas más rápido y a un precio más bajo.
Firma y pide a Astrazeneca, Moderna, Pfizer, BioNTech y el resto de farmacéuticas que trabajan en las vacunas COVID-19 que compartan su trabajo y se unan a C-TAP para que nadie se quede sin vacuna.