Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

AYÚDANOS A PONER FIN AL BAÑO DE SANGRE EN SIRIA

La bandera de Siria con el edificio de la ONU al fondo
La bandera de Siria con el edificio de la ONU al fondo. Decenas de personas se reunieron frente a la sede de la ONU en Nueva York para mostrar su solidaridad con el pueblo sirio en su revuelta contra el presidente Bashar Assad. © Demotix
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 54.370 firmantes

Petición antes del cierre

La represión en Siria está alcanzando cotas de brutalidad intolerables. Más de 400 personas han muerto y cientos han sido detenidas, con el peligro de que sean torturados. Se debe poner fin a esta situación !Actúa!

Esta acción ha terminado. Justo cuando se cumplen 2 meses desde que comenzara la represión en Siria, Amnistía Internacional ha recogido más de 165.000 firmas de personas en más de 206 países y territorios que apoyan la petición de AI de remitir el caso de Siria al Tribunal Penal Internacional, así como la petición al presidente Bashar al-Assad para que detenga los asesinatos, detenciones y demás violaciones de derechos humanos que están teniendo lugar en Siria. Todas las firmas han sido entregadas por activistas de Amnistía Internacional en las embajadas sirias de varios países, como por ejemplo España, Reino Unido, Canadá o Grecia, entre otros.

Gracias a todas las personas que habéis tomado parte en esta acción de solidaridad con el pueblo sirio.

Petición original:
En las últimas semanas tanques del ejército sirio han rodeado la ciudad de Deraá, al sur del país, donde varias zonas residenciales han sido objeto de bombardeos. Desde que mediados de marzo la sociedad siria comenzó a salir a la calle pidiendo reformas políticas, ya han muerto más de 540 personas y otros cientos han sido arbitrariamente detenidas y encarceladas en régimen de incomunicación, lo que, dado el extendido historial de tortura y otros malos tratos en Siria, les sitúa en grave riesgo.

Amnistía Internacional ha pedido en varias ocasiones al gobierno sirio que controle a las fuerzas de seguridad para que cesen los homicidios ilegítimos y otros usos excesivos de la fuerza, además de pedir una investigación independiente y que los responsables de violaciones de derechos humanos sean llevados ante la justicia.
 
Hasta ahora las autoridades sirias no han tomado ninguna de estas medias y han intensificado la represión. Por todo ello, el Consejo de Seguridad de la ONU debe remitir el caso de Siria al Fiscal del Tribunal Penal Internacional, además de imponer al país un embargo de armas y congelar los activos en el exterior, tanto del presidente, como los de sus colaboradores más cercanos.

Las protestas pacíficas inspiradas por los acontecimientos en Túnez y Egipto comenzaron en febrero, pero se intensificaron después del 18 de marzo, cuando las fuerzas de seguridad utilizaron munición real contra los manifestantes matando a varios de ellos. Los manifestantes pedían la liberación de los jóvenes locales que habían sido arrestados simplemente por escribir en una pared de la ciudad "el pueblo quiere la caída del régimen".

Ayúdanos a que se ponga fin a este derramamiento de sangre. Necesitamos tu ayuda para que el presidente sirio, Bashar al-Assad detenga la matanza de manifestantes y otras violaciones de los derechos humanos de forma inmediata.