Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ISRAEL: DEBE ASEGURARSE QUE LA ANUNCIADA INVESTIGACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL ASALTO A LA FLOTILLA DE GAZA SEA INDEPENDIENTE, EXHAUSTIVA E IMPARCIAL

Un activista pro-palestino es evacuado a un hospital en la norteña ciudad de Haifa
Un activista pro-palestino es evacuado a un hospital en la norteña ciudad de Haifa, 31 de mayo 2010. © REUTERS / Rozkovsky Alex
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 61.911 firmantes

Petición antes del cierre

La muerte a manos de las fuerzas armadas israelíes de varios activistas pertenecientes a una flotilla organizada para protestar por el bloqueo israelí de la Franja de Gaza no debe permanecer impune. ¡Actúa!

Esta acción ha finalizado. Gracias a las casi 62.000 personas que han firmado esta acción, para pedir al gobierno israelí la apertura de una investigación independiente sobre lo ocurrido durante el asalto a la flotilla con ayuda humanitaria que navegaba rumbo a Gaza, y durante el que murieron 9 activistas.
 
Seguiremos pidiendo a las autoridades israelíes que las investigaciones en torno a estos sucesos sean de carácter internacional y se asegure su independencia, exhaustividad e imparcialidad. Estas deben permitir esclarecer totalmente lo sucedido y llevar a los responsables de los abusos cometidos durante el asalto ante los tribunales.

Gracias por haber apoyado esta acción. Petición original, actualizada el 5 de agosto de 2010:
El pasado 31 de mayo, 9 activistas murieron durante el asalto de las fuerzas armadas de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza. Debido a la fuerte presión internacional originada tras este asalto, Naciones Unidas ha anunciado la creación de una comisión internacional de investigación que aclare estos hechos. Esta investigación debe ser independiente, exhaustiva e imparcial, y las personas que la lleven a cabo deben ser personas de reconocida integridad e independencia, y que cuenten con las suficientes competencias, mandatos y medios para llevarla a cabo.
 
La presión internacional ya consiguió que Israel pusiese en marcha una investigación interna tras el ataque. Aunque esta sigue su curso, y pese a que cuenta con dos observadores internacionales, David Trimble y Ken Watkin, el director de la investigación, un ex juez del tribunal supremo israelí, tiene la potestad de excluirlos de ciertos procesos de la investigación, a su discreción. Este hecho, unido a la continua falta de credibilidad de las investigaciones israelíes sobre violaciones de derechos humanos en el contexto del conflicto de Gaza, plantean serias dudas en cuanto a la imparcialidad e independencia de esta investigación.

Está asimismo en marcha una misión de búsqueda de evidencias, auspiciada por Naciones Unidas y compuesta por 3 miembros internacionales, que se puso en marcha durante el mes de julio. Está previsto que esta misión entregue sus conclusiones en septiembre.

Sigue siendo por lo tanto urgente que se aclaren las circunstancias que rodearon el asalto a la flotilla por parte del ejército israelí, que se hagan públicas las normas de intervención dictadas a las tropas antes del asalto, que se hagan públicas todos las filmaciones existentes de estos sucesos, y en definitiva que los hechos sean investigados de manera completa, independiente, exhaustiva, e imparcial.

En cualquier caso, la creación de esta comisión de investigación no debe desviar la atención del continuo bloqueo al que somete Israel a la franja de gaza. Israel, la potencia ocupante de la Franja de Gaza, mantiene atrapados en ella a 1,4 millones de palestinos. Desde hace tres años, Israel prohíbe la circulación de personas y bienes, excepto en contados casos de primera necesidad. Sólo a un reducido número de personas enfermas se les permite salir de Gaza para recibir tratamiento, mientras decenas han muerto esperando un permiso israelí.

Este bloqueo cuyo objetivo declarado es debilitar específicamente a los grupos armados, castiga a la población entera de Gaza y sus efectos se hacen sentir especialmente entre los más vulnerables : los niños y las niñas y las personas ancianas o enfermas.

En virtud del derecho internacional, Israel tiene el deber de garantizar el bienestar de la población de Gaza, incluido su derecho a la salud, la educación, los alimentos y una vivienda adecuada.

El bloqueo constituye un castigo colectivo, según el derecho internacional, y debe levantarse de inmediato.