Como otros defensores y defensoras de derechos humanos, Norma recibe amenazas de muerte por denunciar la impunidad de la violencia contra las mujeres en Guatemala. ¡Actúa!
Esta acción ha finalizado. Más de 42.500 personas han pedido al gobierno de Guatemala que se investiguen de manera adecuada las amenazas de muerte que recibe Norma Cruz y que lleven a los autores ante la justicia.
La defensora Norma Cruz recibe continuas amenazas por el trabajo que lleva a cabo documentando casos de violencia contra las mujeres en Guatemala y ayudando a las mujeres a luchar para que se haga justicia.
Norma Cruz ha dicho a Amnistía Internacional que lamentablemente hasta la fecha no ha habido progreso en las investigaciones sobre las amenazas contra ella. Sin embargo, también nos ha transmitido su enorme agradecimiento por la movilización sobre su caso. Ella y sus colegas están abrumadas y muy impresionadas por las muestras de solidaridad que han recibido procedentes de todo el mundo.
Nos ha dicho que le gustaría encontrar la manera de agradecer a cada una de las personas que han actuado por su caso. También ha manifestado que la presión internacional ha tenido un impacto positivo y que espera que las autoridades no tendrán más alternativa que garantizar protección para ella y su organización y perseguir a los perpetradores.
Amnistía Internacional seguirá trabajando para que Norma y otras defensoras y defensores en Guatemala puedan desarrollar sus labores en pro de los derechos humanos con plenas garantías de protección.
Petición original:
"Nos llena de mucha fortaleza, porque en un entorno como el que hay en Guatemala, donde los niveles de violencia son tan altos y los muros que hay que romper tan fuertes, de vez en cuando hace falta este tipo de ánimo".
Norma Cruz, al recibir el Premio Mujeres de Coraje 2009, en Washington.
Norma Cruz ha recibido numerosas amenazas de muerte por el trabajo que lleva a cabo documentando casos de
violencia contra las mujeres en Guatemala y ayudando a las mujeres a luchar para que se haga justicia. Es dirigente de la Fundación Sobrevivientes, con sede en la ciudad de Guatemala, capital del país. Algunos de sus familiares también han sufrido amenazas y agresiones, pero no se ha procesado a nadie por estos hechos.
Desde mayo de 2009, Norma Cruz ha recibido decenas de amenazas en relación con la asistencia letrada prestada por la Fundación en el caso de una niña víctima de violación. Las amenazas advierten que, si no deja de trabajar en el caso, las consecuencias serán mortales. Se han recibido amenazas mediante mensajes cortos de texto y llamadas telefónicas, tanto en su teléfono móvil como en el de la oficina de la Fundación.
El 30 de agosto de 2010, Norma recibió una
amenaza de muerte en su teléfono móvil. Un hombre dejó un mensaje en el buzón de voz en el que le decía que le enviarían la cabeza de su hija. También lanzó amenazas contra la
Fundación Sobrevivientes, diciendo: “A medianoche la Fundación volará en mil pedazos”.
Aunque las autoridades han proporcionado protección policial para ella, su familia y su oficina, las amenazas continúan, y hasta el momento nadie ha sido procesado.
Firma la petición dirigida a la Fiscal General de la República de Guatemala.