Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ESPAÑA: ¿HACIA UNA LEY DE PUNTO FINAL?

Trabajos forzados
TRABAJOS FORZADOS: Madrid, 17/10/1939.- Presos trabajando en el ensanchamiento del Stadium Metropolitano de Madrid, donde se celebrará la II Demostración Nacional de Organizaciones Juveniles. © EFE/Vidal
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 4.437 firmantes

Petición antes del cierre

El Proyecto de Ley sobre la cuestión de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo es un paso atrás en la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de estas víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. ¡Actúa!

Esta acción ha finalizado. Gracias a las casi cinco mil personas que participaron esta acción. Amnistía Internacional ha estado trabajando y manteniendo reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para que, durante su tramitación , el Proyecto de Ley sobre la cuestión de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo sea mejorado. Petición original: Ni el paso del tiempo, ni los actos políticos de perdón u olvido, ni los homenajes... Nada cancela la responsabilidad de un Estado de derecho hacia sus víctimas. La responsabilidad de quienes cometen crímenes de lesa humanidad no prescribe nunca.
El Proyecto de Ley sobre la cuestión de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo remitido por el Gobierno a las Cortes Generales es resultado de la falta de voluntad política para garantizar el derecho de estas víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.
Amnistía Internacional expone en un nuevo informe que este Proyecto de Ley obvia completamente los derechos humanos y el derecho internacional, y que el Estado español no asume ninguna responsabilidad por los crímenes atroces que se cometieron durante la Guerra Civil y el régimen franquista.
El Proyecto no tiene como objeto esclarecer la verdad de los abusos cometidos, ni su naturaleza, ni proporcionar una reparación según establece el derecho internacional. Además, insiste y agrava la tendencia hacia la "privatización de la verdad", apartando de la responsabilidad del Estado la localización de fosas y los restos de personas desaparecidas. En lo que se refiere a la justicia, el proyecto de Ley carece de disposición alguna. Si no es modificado, supondrá un grave paso atrás, ya que propone fórmulas que favorecen la impunidad, garantizando que la identidad de los autores de graves violaciones de derechos humanos no será desvelada. En su formulación actual, el Proyecto se acerca a una "Ley de Punto Final". Para evitar que el Proyecto de Ley, de ser aprobado, suponga una amnistía general encubierta, únete a Amnistía Internacional para demandar a los representantes de las Cortes Generales que se eliminen los mecanismos de impunidad incluidos en el proyecto de ley del gobierno y garanticen el derecho de las víctimas a verdad, justicia y reparación.